ISSSTE Y FEPADE SUSCRIBEN “COMPROMISO POR EL BLINDAJE ELECTORAL”
Por Redacciòn, 16/04/2018 08:47
En el marco de los procesos federales y locales 2017-2018 y con el propósito de respetar los principios que rigen el actuar de las y los servidores públicos en materia electoral, el Director General del ISSSTE y el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE), suscribieron el documento denominado “Compromiso por el Blindaje Electoral”, con la finalidad de evitar conductas contrarias a la legalidad y asegurar la plena vigencia de la ley, la transparencia, la rendición de cuentas, así como el correcto uso de los servicios y bienes públicos al cargo del Instituto.
Respecto a la colaboración del ISSSTE con la FEPADE, el titular del Instituto dijo que en este contexto electoral las acciones no se paralizan, solamente cambia la manera de realizar el servicio público de acuerdo con lo que establece la ley, por lo que llamó a todos los trabajadores del Instituto a “seguir prestando los servicios en el marco de las disposiciones legales, sobre todo en una institución que es eminentemente de servicios y que la mitad de ellos son vitales como los de la salud”, al amparo de acciones preventivas necesarias para que los recursos y los programas institucionales no sean utilizados con fines político-electorales.
“Hoy estamos obligados a acatar este compromiso público que hemos hecho de manera institucional, lo haremos de manera colectiva y lo hacemos en presencia del dirigente del Sindicato Nacional de los Trabajadores del ISSSTE”, que representa a 85 mil de los 102 mil trabajadores del Instituto, subrayó el Director General. El convenio establece claramente Cero Tolerancia a quien infrinja la ley.
Asimismo, el Director General externó estar seguro que las elecciones que están por venir, como ha pasado en otro momento, “sucederán en paz absoluta, en la tranquilidad y en la libertad a la que tienen derecho todos los mexicanos a tomar las decisiones más importantes: quién quiere que los gobierne, quién quiere que los represente y todos estamos obligados, pasado el momento, a acatar la decisión del pueblo de México”.
Por su parte, el titular de la FEPADE, destacó que la suscripción de este documento por parte del ISSSTE “representa un compromiso de la institución por asumir una responsabilidad dentro del marco del proceso electoral”.
“Creo que en el país muchos ciudadanos piensan que un proceso electoral solamente es de las instituciones electorales, esto no es así. Tener un buen proceso electoral es responsabilidad de todos. En México queremos que el día de la jornada electoral se desarrolle con paz social, tolerancia y participación y en eso los servidores públicos podemos incidir tanto en el ámbito de nuestros derechos como en nuestra responsabilidad que tenemos de carácter institucional”, dijo el Fiscal.
Asimismo, recordó que la FEPADE tiene dos roles: trabajar en acciones de prevención de los delitos electorales y en caso de recibir denuncias actuar en el marco de la ley. “Nuestra meta tiene que ser muy clara y es recibir cero denuncias de cualquier funcionario del ISSSTE”.
Respecto al ejercicio de los derechos políticos de los servidores públicos, el Fiscal recalcó que tienen derecho como cualquier otro ciudadano, sin embargo, “existe una doctrina del Tribunal Electoral del Poder Judicial que establece que el cargo es inherente a la persona: los servidores públicos solo podrán participar en procesos políticos sábados y domingos y días inhábiles”, por lo que instó a los trabajadores a observar este mandato.
El Director Jurídico del ISSSTE destacó que al interior del Instituto “se ha forjado una verdadera cultura democrática a través de los diversos mecanismos de información en el marco de este importante proceso electoral”.
A su vez informó que dentro de las acciones que se han emprendido en el marco del Programa de Blindaje Electoral en el ISSSTE se encuentran las siguientes:
Participación de las 35 delegaciones estatales y regionales del ISSSTE a través de una videoconferencia de capacitación denominada “Delitos Electorales”, los días 12 y 13 de marzo; la distribución de material informativo proporcionado por la FEPADE a las y los servidores públicos, así como a la población de derechohabiente: Guía del Ciudadano en materia de Delitos Electorales; Guía en materia de Delitos Electorales para personas beneficiarias de Programas Sociales; Guía de Prevención de Delitos Electorales dirigida a servidores públicos; Guía en materia de Delitos Electorales para personas adultas mayores. Además, la distribución y colocación de carteles para la difusión de FEPADETEL Y FEPADENET, sistemas para la presentación de denuncias ciudadanas, y el envío de correos electrónicos institucionales con información relativa al Programa Nacional de Blindaje Electoral.
Notas Relacionadas
El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el sorteo que determina el orden de participación de la y los candidatos en el Primer Debate Presidencial, así como la secuencia de intervención de quienes fungirán como moderadores.
|
- La Dirección de Sistemas del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) realizó la primera reunión de trabajo con representantes de partidos políticos ante el Consejo Estatal, para presentar los avances del Programa de Resultados Preliminares (PREP), que se podrá consultar durante el Proceso Electoral 2017-2018.
|
- La Dirección de Sistemas del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) realizó la primera reunión de trabajo con representantes de partidos políticos ante el Consejo Estatal,
|
|
|

Ver Ultimas Noticias
|
- Han chicaneado el proceso de extradición y tienen parados en la PGR los asuntos de desvíos más importantes.
El nivel de desfachatez del Poder Judicial de la Federación debe, por lo menos,[...]
Por: Redacciòn
|
- Refrenda disposición de las autoridades a la revisión de las demandas, pero también al respeto del estado de derecho; dirigencia reconoció que el tema de los pagos está[...]
Por: Redacciòn
|
Continuando con el III Seminario de Liderazgo Político para la Mujer la coordinación Estatal de Mujeres de Encuentro Social llevo sus mesas de trabajo de formación política al municipio de[...]
Por: Redacciòn
|
• El horario de riego es después de las 7 de la tarde y en los días establecidos para la terminación numérica de cada vivienda.
• Los sábados queda prohibida la práctica de riego, ya que[...]
Por: Redacciòn
|
Con el objetivo de lograr el incremento del salario mínimo general (SMG) a 98.15 pesos diarios, la dirigencia nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), hizo un[...]
Por: Redacciòn
|
Pregunta: Buen día, quisiera preguntarle, Doctor, usted, siendo precandidato todavía, aceptó la seguridad que el gobierno federal ofreció a todos los candidatos. Después, ya como candidato,[...] Por: Redacciòn | Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima salvaron a una niña de cuatro años con un severo problema pulmonar que puso en riesgo su vida, ya que una gruesa costra con pus se[...] Por: Redacciòn | El titular del Consejo Coordinador Empresarial, Federico Baeza Mares, urgió a las autoridades estatales y al sindicato magisterial de la sección 42, para que establezcan una mesa de diálogo que[...] Por: Redacciòn | En apoyo a las familias de Ciudad Juárez que no cuentan con un lugar para dejar a sus hijas e hijos por el paro de labores que realizan los docentes estatales, la Subsecretaría de Desarrollo[...] Por: Redacciòn |
|
|